
PEPA NIEBLA
‘Cálida y elegante garganta la de Pepa Niebla,
que encierra ecos de las grandes divas del jazz’
Nuria Barrios, El País
La cantante y compositora española Pepa Niebla es conocida por su versatilidad vocal, lo que le ha permitido participar en una gran variedad de proyectos: desde el blues, el soul y el jazz hasta el sonido cubano y la música popular. Sus experiencias de vida en Granada, La Habana, Londres y Bruselas le han dado la oportunidad de crecer, aprender y experimentar en diferentes géneros. Ahora, establecida en Bélgica, Niebla ha encontrado su sonido y dirección como artista, dando vida a sus propias composiciones y arreglos con su nuevo proyecto.
En el año 2020 sale Renaissance, primer álbum de composiciones originales de Niebla (después de sus lanzamientos Pepa Niebla Project y Pepa Niebla & Ricky Vivar), con el guitarrista Toni Mora, el pianista Maxime Moyaerts, el contrabajista Alex Gilson y el galardonado baterista Daniel Jonkers. Renaissance presenta 5 nuevas composiciones originales de Niebla así como dos nuevas de Toni Mora a la que Pepa aporta letra además de una composición del pianista brasileño Fabio Torres con letras en inglés, español y portugués, demostrando un estilo único que marca el comienzo de un nuevo capítulo en la carrera de Niebla.
La música del Renacimiento refleja una influencia del jazz neoyorquino contemporáneo que Pepa ha combinado con historias de amor, familia e inmigración para crear un trabajo sincero y personal. La creación de Niebla es fresca y original, reflejado en sus armonías, el canto y la composición. Está influenciada por las cantantes Dianne Reeves, Lizz Wright, Nancy Wilson, Carmen McRae, Gretchen Parlato y Esperanza Spalding, así como por los compositores Benny Golson, Bill Evans, Wayne Shorter, Pat Metheny y Brian Blade & The Fellowship.
Pepa Niebla obtuvo distinción tanto en sus estudios superiores como en el master de jazz en el Conservatorio Real de Bruselas bajo la dirección de David Linx, Christophe Wallemme, Stéphane Galland, Michel Bisceglia, Bart Quartier, entre otros, además de haber asistido a clases magistrales con músicos internacionales como Norma Winstone, Pete Churchill, Winton Marsalis o John Clayton.
Niebla se presenta regularmente en las salas de jazz de Bruselas, como el Sounds Jazz Club, el Music Village y el Maratón de Jazz. También se la puede escuchar junto a sus contemporáneos Bart Quartier (vibráfono), Alex Koo (piano), Marcos Varela (bajo), Martin Salemi (piano) y el Cuarteto Toni Mora.